
blog urofem (2)
Una etapa que, aunque natural, sigue rodeada de silencios, tabúes y frases hechas: “son los años”, “es normal que te pase”, “hay que aguantarse”.
Pero ¿y si te digo que no tienes que resignarte?
La menopausia no es una enfermedad, pero trae consigo cambios que pueden impactar en tu salud íntima y urológica: escapes de orina, sequedad, mayor riesgo de infecciones urinarias, sensación de urgencia constante.
En este artículo queremos hablarte claro, sin eufemismos: qué ocurre en tu cuerpo durante la menopausia, por qué afecta a tu vejiga y tu salud urinaria, y qué puedes hacer para vivir esta etapa con bienestar y libertad.
La menopausia se define como el cese definitivo de la menstruación tras 12 meses consecutivos sin regla. La media de edad en España es entre los 48 y 52 años.
El gran protagonista de esta transición es la caída de los estrógenos, las hormonas sexuales femeninas que durante años han protegido tu corazón, huesos, piel, vagina y vejiga.
Cuando los estrógenos disminuyen, aparecen cambios:
👉 Todo esto forma parte del síndrome genitourinario de la menopausia: un conjunto de síntomas que afectan a más de la mitad de las mujeres en esta etapa.
Muchas mujeres empiezan a notar escapes de orina al toser, reír, estornudar o hacer ejercicio. Esto se conoce como incontinencia de esfuerzo.
Otras, sienten urgencia repentina y no llegan a tiempo al baño: incontinencia de urgencia.
La falta de estrógenos reduce las defensas locales, favoreciendo que bacterias como E. coli colonicen la vejiga. Resultado: cistitis más frecuentes y molestas.
Esa sensación de “no puedo aguantar” o tener que levantarse varias veces por la noche para orinar es muy común y puede afectar al descanso y la vida diaria.
Sequedad vaginal, dolor en las relaciones y malestar en la zona íntima completan un cuadro que muchas veces se vive en silencio.
Los síntomas urinarios de la menopausia no son solo una cuestión física. Tienen consecuencias emocionales y sociales:
👉 Y lo peor es que muchas mujeres creen que es “normal” y no buscan ayuda.
Los estrógenos vaginales en forma de óvulos, cremas o anillos son uno de los tratamientos más eficaces para mejorar la sequedad, reducir las infecciones urinarias y fortalecer la mucosa.
La fisioterapia especializada en suelo pélvico ayuda a mejorar el control de la vejiga, reducir los escapes y reforzar la musculatura íntima.
Estas terapias regenerativas estimulan el colágeno, mejoran la elasticidad de los tejidos y reducen los síntomas del síndrome genitourinario de la menopausia.
No podemos olvidar el impacto emocional. La terapia individual o grupal puede ayudar a vivir la menopausia de forma más positiva.
Aunque solemos pensar en el ginecólogo como referente en la menopausia, el urólogo especializado en urología femenina es clave para atender los problemas de vejiga, suelo pélvico e infecciones recurrentes.
En Urofem – Excellence Urology ofrecemos un abordaje integral que combina ginecología, urología y fisioterapia, porque la salud íntima de la mujer merece ser vista en su conjunto.
La menopausia no debe vivirse con resignación ni silencio. Los síntomas urinarios son frecuentes, pero tratables. Hablarlos con un especialista es el primer paso hacia una vida plena y sin limitaciones.
La menopausia es una etapa de transformación. No tiene por qué ser un freno, puede ser un nuevo comienzo.
En Urofem – Excellence Urology estamos contigo en cada etapa de tu vida.
Reserva tu cita y descubre cómo vivir la menopausia con salud y libertad.
Pedir cita es fácil y rápido, y puede ser ese primer paso para cuidar de ti.
Porque cuando tú estás bien, todo lo demás encaja.
“Empecé con escapes de orina a los 52 años. Al principio me daba vergüenza contarlo, pensaba que era normal por la edad. Llegué a dejar de hacer deporte y a limitar mis salidas sociales. Cuando acudí a Urofem me explicaron que tenía incontinencia de esfuerzo y que existían tratamientos. Tras sesiones de fisioterapia y estrógenos locales, mi vida cambió. Hoy vuelvo a correr sin miedo”.
👉 Este tipo de historias muestran que sí hay solución.
| Cookie | Duración | Descripción |
|---|---|---|
| cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
| cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
| cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
| cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
| cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
| viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |