Urología pediátrica
La urología pediátrica es la parte de la urología que entiende y trata todos los problemas genitourinarios del niño, del adolescente y, en algunos casos, del feto.

Definición del Área de Conocimiento / Ámbito de Actuación:
La urología pediátrica participa de todo el conocimiento de la urología, aunque siempre adaptada a la edad del paciente; tanto más, cuanto menor sea éste. El ámbito de actuación gira básicamente alrededor de las malformaciones congénitas, aunque no se excluyen otros procesos adquiridos.
Enfermedades y procesos de que se ocupa:
Malformaciones genitourinarias congénitas, tumores típicos de la infancia, litiasis, traumatismos, etc.
La hospitalización reducida para pacientes con cáncer de próstata
En nuestra Unidad de Cirugía Robótica se lleva a cabo la prostatectomía radical robótica con […]
Leer másCirugía robótica y cáncer de riñón
La cirugía del cáncer de riñón con el robot da Vinci adapta las mejores técnicas […]
Leer másFimosis y Parafimosis
La fimosis es un estrangulamiento del orificio del prepucio que impide que se retraiga por […]
Leer másTipos de cálculos renales
Las distintas sustancias de la orina pueden generar diferentes tipos de cálculos renales. Los cuatro […]
Leer másCáncer de testículo
En comparación con otros tipos de cáncer, el cáncer testicular es poco frecuente. Se produce […]
Leer másTratamientos para la vejiga hiperactiva: infiltración con toxina botulínica
Aunque la vejiga hiperactiva es una dolencia más frecuente en las mujeres, entre los hombres […]
Leer más