Urología pediátrica
La urología pediátrica es la parte de la urología que entiende y trata todos los problemas genitourinarios del niño, del adolescente y, en algunos casos, del feto.

Definición del Área de Conocimiento / Ámbito de Actuación:
La urología pediátrica participa de todo el conocimiento de la urología, aunque siempre adaptada a la edad del paciente; tanto más, cuanto menor sea éste. El ámbito de actuación gira básicamente alrededor de las malformaciones congénitas, aunque no se excluyen otros procesos adquiridos.
Enfermedades y procesos de que se ocupa:
Malformaciones genitourinarias congénitas, tumores típicos de la infancia, litiasis, traumatismos, etc.
Criocirugía de cáncer de próstata
Es un procedimiento quirúrgico con el que se destruyen las células tumorales por congelación. El […]
Leer másCirugía robótica y cáncer de riñón
La cirugía del cáncer de riñón con el robot da Vinci adapta las mejores técnicas […]
Leer másEl robot da Vinci en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata
La cirugía robótica representa actualmente una alternativa de primera elección en el tratamiento de la […]
Leer másPatologías urológicas después de los 40
A partir de los 40 años, la principal patología es la disfunción eréctil. Es más […]
Leer másLa cirugía robótica en el tratamiento del cáncer de próstata
En manos de cirujanos expertos la cirugía robótica es una herramienta que permite plantear tratamientos […]
Leer más10 de marzo, Día Mundial del Riñón
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón para concienciarnos sobre la importancia de […]
Leer más