Urología pediátrica
La urología pediátrica es la parte de la urología que entiende y trata todos los problemas genitourinarios del niño, del adolescente y, en algunos casos, del feto.
Definición del Área de Conocimiento / Ámbito de Actuación:
La urología pediátrica participa de todo el conocimiento de la urología, aunque siempre adaptada a la edad del paciente; tanto más, cuanto menor sea éste. El ámbito de actuación gira básicamente alrededor de las malformaciones congénitas, aunque no se excluyen otros procesos adquiridos.
Enfermedades y procesos de que se ocupa:
Malformaciones genitourinarias congénitas, tumores típicos de la infancia, litiasis, traumatismos, etc.
Hablamos del cáncer de las vías urinarias altas
La vía urinaria, se divide en vía urinaria baja (uretra, próstata y vejiga) y vía […]
Leer másProstatectomía radical robótica con preservación del espacio de Retzius
La técnica menos invasiva en el tratamiento quirúrgico del cáncer de próstata La extirpación de […]
Leer másAdolescentes, urología y andrología
Los especialistas insisten en la importancia de que los adolescentes se hagan revisiones de su […]
Leer másCÁNCER DE PRÓSTATA Y AHORA QUÉ…
Muchos pacientes cuando se enfrentan a un diagnóstico de cáncer de próstata, se pregunta y […]
Leer más¿Cómo se diagnostica el cáncer de riñón?
El día 16 de este mes se conmemora el día mundial del cáncer de riñón. […]
Leer másPruebas de la especialidad de urología: ¿Qué es un estudio urodinámico?
Pruebas de la especialidad de urología: ¿Qué es un estudio urodinámico? El estudio urodinámico es […]
Leer más