Infiltración del músculo detrusor con Toxina Botulínica
Es un tratamiento muy eficaz para controlar la vejiga hiperactiva, el síndrome de urgencia urinaria, la frecuencia urinaria y la incontinencia urinaria. Es eficaz incluso en pacientes que no responden a los medicamentos ni a la neuromodulación.
El tratamiento no requiere ingreso y su efecto es realmente inmediato. La toxina botulínica evita la contracción accidental de la vejiga y la vacía cuando es necesario.
Infiltración de esfinter estriado con Toxina Botulínica
La toxina botulínica es un tratamiento eficaz con efectos secundarios transitorios mínimos.
Estas son algunas de las patologías
para las que usamos
este tratamiento...
Síndrome de urgencia-frecuencia miccional
Aumento en la frecuencia miccional con urgencia miccional y sensación de ganas frecuentes de orinar.
Incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. Existen varios tipos; incontinencia por urgencia miccional, de esfuerzo y mixta.
Vejiga hiperactiva
Aumento en frecuencia miccional diurna y nocturna incapacitante y urgencia miccional con/sin incontinencia.
TRATAMIENTO VESICAL CON ÁCIDO HIALURÓNICO
Es un tratamiento no invasivo que se administra introduciendo en la vejiga el ácido hialurónico con el objeto de recuperar la cubierta de glicosaminoglicanos de la pared vesical.
TRATAMIENTO MIOSFACIAL CON ONDAS DE CHOQUE
Se utilizan con el fin de mejorar la circulación, estimular la generación de vasos sanguíneos y producir relajación muscular.
Más tratamientos
Cada caso es diferente y lo sabemos, por eso buscamos el tratamiento más adecuado, para cuidar de ti y de tu salud y ayudarte a resolver tu problema.
CONOCE A NUESTRO EQUIPO
En el ejercicio diario de la urología es imprescindible la conjunción de un buen equipo humano, con un nivel de conocimientos teóricos y capacidades prácticas muy elevadas.
Dr. Sánchez de la Muela
Urólogo y cirujano, director de Excellence Urology
Dr. Algarra Navarro
Urólogo y cirujano, consultor de Excellence Urology
Dra. Ruiz fuentes
Ginecóloga por la Universidad de Roosevelt
Equipo Auxiliar
Profesionales de gran nivel que apoyan a los doctores
9 de marzo, Día Mundial del Riñón
Cada año se conmemora el segundo jueves de marzo el Día Mundial del Riñón. Este […]
Leer másDolor pélvico crónico
El dolor pélvico crónico se define por la presencia persistente de dolor en la región […]
Leer másSíntomas del tracto urinario inferior
Síntomas del tracto urinario inferior Conjunto de síntomas producidos por la afectación de la vejiga, […]
Leer másCuida tu suelo pélvico: rehabilitación perineal
Más de la mitad de las mujeres mayores de 40 años padecen algún trastorno relacionado […]
Leer másInfiltraciones con toxina botulínica para patologías urinarias
La vejiga está constituida por tres capas: Capa externa o pericistio Capa mucosa Capa muscular […]
Leer másTu salud importa tanto como la de tu bebé: cómo prevenir infecciones urinarias
Tu salud importa tanto como la de tu bebé: cómo prevenir infecciones urinarias postparto Ser […]
Leer más