Habitualmente la vía de colonización de las bacterias en el tracto urinario es ascendente, es decir, desde el área del vestíbulo vaginal colonizan la uretra, desde aquí alcanzan la vejiga y, de la misma forma, por vía ascendente alcanzan el riñón induciendo un cuadro infeccioso. Esto ocurre, especialmente, cuando hay factores que favorecen el proceso de colonización bacteriana, como las obstrucciones a la evacuación vesical, los procesos que dificultan el vaciado ureteral o la presencia de reflujo vesico-ureteral.
La pielonefritis aguda suele ir precedida de una infección de tramo urinario inferior, por lo que habitualmente se inicia en forma de una cistitis aguda, esto es: aumento en la frecuencia miccional, escozor miccional de predominio terminal, sensación de no terminar la micción y molestias en la parte inferior del abdomen
La aparición de fiebre, indica que hay compromiso renal, que generalmente se asocia a dolor en la zona renal correspondiente, habitualmente derecha, escalofríos, tiritona y gran malestar general.
La incidencia de infección urinaria aumenta durante la gestación (hasta un 5-10% de las mujeres embarazadas sufren una infección urinaria durante la gestación). La incidencia de infecciones urinarias está aumentada, fundamentalmente por la dilatación pieloureteral, la presencia de reflujo y la presencia de anomalías en el vaciamiento vesical, con lo cual la probabilidad de padecer una incidencia de pielonefritis aguda aumenta.
Durante el último trimestre de la gestación el útero crece hacia la derecha y arriba, dificultando el drenaje del uréter derecho por compresión, a esto hay que sumar que las hormonas propias de la gestación, concretamente la progesterona, enlentece la contractilidad del uréter y la vejiga, favoreciendo el reflujo vésico-ureteral y el vaciamiento incompleto de la vejiga. Por otra parte, hay factores locales metabólicos e inmunitarios que hacen al riñón de la mujer gestante más sensible a la infección bacteriana.
Su repercusión general es muy importante, es una complicación grave de la gestación que puede comprometer seriamente la salud de la madre y la viabilidad de la gestación.
La sospecha de una infección urinaria debe ser consultada siempre al especialista para que se confirme el diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado a la mayor brevedad. En Excellence Urology somos expertos en urología femenina. ¡Infórmate sin compromiso!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |