La incontinencia urinaria es más común de lo que crees. Según la fundación Caser afecta al 24% de las mujeres. En Navidad, este problema puede empeorar. ¿La razón? Cambios en la rutina, más comidas y bebidas, y el estrés de las fiestas.
La anatomía femenina juega en nuestra contra. Tenemos una uretra más corta. Esto facilita el acceso de bacterias. Además, el embarazo, el parto y la menopausia debilitan nuestro suelo pélvico
La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella llegan las preocupaciones urinarias que muchas mujeres prefieren mantener en silencio. Sin embargo, es hora de hablar abiertamente sobre la incontinencia urinaria, ese invitado no deseado que puede arruinar nuestras fiestas si no lo manejamos adecuadamente. No te preocupes, en este post hablaremos de todo lo que necesitas saber para disfrutar de las celebraciones sin contratiempos.
Empecemos por entender por qué la incontinencia urinaria es más común en mujeres. Nuestra anatomía juega un papel crucial: tenemos una uretra más corta, lo que facilita el acceso de bacterias. Además, eventos como el embarazo, el parto y la menopausia pueden debilitar nuestro suelo pélvico. De hecho, el 24% de las mujeres se ven afectadas por este problema, que tiende a empeorar durante las fiestas debido a los cambios en la rutina, el aumento en el consumo de comidas y bebidas, y el estrés propio de la temporada.
La clave está en cuidar nuestra alimentación. La Navidad suele ser sinónimo de excesos, pero algunos alimentos pueden ser verdaderos enemigos para nuestra vejiga. El alcohol, por ejemplo, es un diurético que aumenta la urgencia y frecuencia urinaria. La cafeína irrita la vejiga, así que es mejor optar por descafeinados. Las bebidas carbonatadas y los jugos ácidos también pueden causar problemas. En su lugar, elige alimentos de fácil digestión como el pavo y las verduras.
La hidratación es fundamental, pero debe ser inteligente. Bebe agua de forma constante durante el día, pero evita excederte antes de dormir. Establecer una rutina de ir al baño cada 3-4 horas puede ayudar a entrenar tu vejiga.
Recuerda no aguantarte, ya que la retención prolongada puede empeorar el problema.
Los ejercicios de suelo pélvico son tus aliados en esta batalla. Los famosos ejercicios de Kegel son discretos y efectivos, y puedes realizarlos en cualquier momento y lugar. Fortalecerán tus músculos pélvicos, ayudándote a controlar mejor tu vejiga.
La elección de la ropa también es importante. Opta por prendas cómodas que no compriman tu abdomen, ya que la ropa ajustada puede presionar la vejiga y aumentar la sensación de urgencia.
En cenas y reuniones familiares, trata de ubicarte cerca del baño, no te excedas con la comida y limita el consumo de alcohol. Si viajas, planifica paradas frecuentes, lleva una muda de ropa extra y considera usar protectores absorbentes. Para las compras navideñas, localiza los baños en los centros comerciales, usa un carrito en lugar de cargar bolsas pesadas y haz pausas frecuentes.
La incontinencia puede generar ansiedad y vergüenza, pero no debes aislarte. Habla con tus seres queridos y busca apoyo si lo necesitas.
Desmitifiquemos algunas creencias comunes:
el frío no causa directamente cistitis, beber menos no es la solución para orinar menos (de hecho, la deshidratación puede empeorar los síntomas), y aunque la incontinencia es común en mujeres mayores, no es normal y siempre se puede tratar.
Con estos consejos, podrás disfrutar de las fiestas sin estrés. Recuerda cuidar tu alimentación, mantener una buena hidratación, hacer ejercicios de suelo pélvico y no temer usar productos de apoyo.
Y si es necesario, no dudes en consultar a un especialista.
¡Feliz Navidad y que la incontinencia no te quite el sueño! Disfruta de las fiestas con confianza y tranquilidad, sabiendo que tienes las herramientas para manejar cualquier situación.
Tu salud y bienestar son lo más importante, así que no dejes que las preocupaciones urinarias te impidan celebrar plenamente esta hermosa época del año.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |