• +34 91 781 66 29
  • + 34 717 190 189
  • info@excellence-urology.com
    Logo Excellence 2021 SmallLogo Excellence 2021 SmallLogo Excellence 2021 SmallLogo Excellence 2021 Small
    • CONÓCENOS
      • Equipo e instalaciones
      • Dr. Sánchez de la Muela Naverac
      • Dr. Algarra Navarro
      • Dra. Ruíz Fuentes
      • Equipo Auxiliar
    • HOMBRE
      • LA UNIDAD
      • PATOLOGÍAS
        • Disfunción erectil
        • HBP
        • Incontinencia urinaria
        • Incurvación peneana
        • Infecciones urinarias
        • Litiasis
        • Urología pediátrica
        • Uro-oncología
      • TRATAMIENTOS
        • Criocirugía
        • Inflitraciones e inyecciones
        • Láser Green y de Holmio
        • Litotricia endoscópica
        • Neuromodulación
        • Ondas de choque – LESWT
        • Prótesis para la disfunción eréctil
        • Tratamientos farmacológicos
        • Ultrasonidos – HIFU
      • DIAGNÓSTICO
    • MUJER
      • LA UNIDAD
      • TRATAMIENTOS
        • Biofeed-back perineal
        • Cirugía
        • Infiltraciones con toxina botulínica
        • Láser CO2 Gynelase
        • Neuromodulación
        • Ondas de choque de baja energía
        • Rehabilitación perineal
        • Tratamiento con Ácido Hialurónico
      • PATOLOGÍAS
        • Disfunción sexual
        • Hiperlaxitud vaginal
        • Incontinencia urinaria
        • Infecciones urinarias
        • Prolapsos
        • SGM
        • Suelo pélvico y vía urinaria inferior
        • Trastornos del intestino
      • DIAGNÓSTICO UROFEM
    • CIRUGÍA ROBÓTICA
      • LA UNIDAD
      • BENEFICIOS
      • PATOLOGÍAS
      • EQUIPO
    • BLOG
    • CONTACTO
    • CONÓCENOS
      • Equipo e instalaciones
      • Dr. Sánchez de la Muela Naverac
      • Dr. Algarra Navarro
      • Dra. Ruíz Fuentes
      • Equipo Auxiliar
    • HOMBRE
      • LA UNIDAD
      • PATOLOGÍAS
        • Disfunción erectil
        • HBP
        • Incontinencia urinaria
        • Incurvación peneana
        • Infecciones urinarias
        • Litiasis
        • Urología pediátrica
        • Uro-oncología
      • TRATAMIENTOS
        • Criocirugía
        • Inflitraciones e inyecciones
        • Láser Green y de Holmio
        • Litotricia endoscópica
        • Neuromodulación
        • Ondas de choque – LESWT
        • Prótesis para la disfunción eréctil
        • Tratamientos farmacológicos
        • Ultrasonidos – HIFU
      • DIAGNÓSTICO
    • MUJER
      • LA UNIDAD
      • TRATAMIENTOS
        • Biofeed-back perineal
        • Cirugía
        • Infiltraciones con toxina botulínica
        • Láser CO2 Gynelase
        • Neuromodulación
        • Ondas de choque de baja energía
        • Rehabilitación perineal
        • Tratamiento con Ácido Hialurónico
      • PATOLOGÍAS
        • Disfunción sexual
        • Hiperlaxitud vaginal
        • Incontinencia urinaria
        • Infecciones urinarias
        • Prolapsos
        • SGM
        • Suelo pélvico y vía urinaria inferior
        • Trastornos del intestino
      • DIAGNÓSTICO UROFEM
    • CIRUGÍA ROBÓTICA
      • LA UNIDAD
      • BENEFICIOS
      • PATOLOGÍAS
      • EQUIPO
    • BLOG
    • CONTACTO
    PEDIR CITA
    ✕
    BLOG CIROMAD

    BLOG CIROMAD

    La cirugía robótica centrada en el paciente no es una opción estética ni una moda. 

    En los últimos años, la cirugía robótica ha transformado el abordaje de muchas patologías urológicas, especialmente en el campo de la oncología prostática. Sin embargo, cuando hablamos de innovación quirúrgica, no deberíamos pensar únicamente en el robot. La verdadera revolución ocurre cuando combinamos tecnología avanzada con una medicina centrada en las personas. Y eso requiere un cambio de mirada.

    En CIROMAD (Cirugía Robótica Madrid), entendemos que operar bien implica mucho más que obtener un buen margen quirúrgico. Significa escuchar, preparar, acompañar y dar respuestas claras en un momento vital complejo. Por eso, nuestra práctica clínica está guiada por tres ejes fundamentales: precisión quirúrgica, estructura asistencial y experiencia humana. En este artículo queremos compartir cómo lo llevamos a cabo.

    El paciente no empieza su cirugía en quirófano

    Uno de los errores más comunes en la práctica quirúrgica tradicional es pensar que el proceso comienza en el quirófano. Pero para el paciente, la cirugía comienza mucho antes: en el momento en que recibe el diagnóstico y se le plantea la necesidad de operarse. A partir de ese instante, se activa un recorrido emocional y logístico que debe estar bien gestionado.

    En nuestro centro, ese itinerario está estructurado y se inicia en la consulta médica. No solo explicamos el diagnóstico y el plan quirúrgico, sino que iniciamos una secuencia organizada de preparación preoperatoria. Esta preparación incluye educación sanitaria, planificación anestésica, gestión documental, optimización médica y atención emocional. Todo ello se adapta a las características de cada paciente.

    El objetivo es claro: que la persona llegue al quirófano con la información necesaria, con confianza en el equipo, y en las mejores condiciones posibles para una recuperación eficaz.

    Tecnología Da Vinci: una herramienta al servicio de un plan

    En Excellence Urology, contamos con el sistema robótico Da Vinci, una de las plataformas más avanzadas en cirugía mínimamente invasiva. Esta tecnología nos permite realizar movimientos de altísima precisión, con una visión ampliada en tres dimensiones y una estabilidad instrumental sin precedentes.

    Pero el robot no opera solo. Su eficacia depende de la experiencia del cirujano, de la planificación quirúrgica y del criterio clínico. En nuestro caso, liderados por el Dr. Pedro Sánchez de la Muela, utilizamos esta herramienta dentro de un protocolo estructurado que prioriza la preservación de estructuras clave y la recuperación funcional del paciente.

    La tecnología, en este contexto, no es el protagonista. Es un medio. Lo que marca la diferencia es cómo se usa y con qué propósito.

    Técnica Retzius-sparing: preservar para recuperar

    Uno de los abordajes que aplicamos de forma habitual en las prostatectomías robóticas es la técnica que preserva el espacio de Retzius. Esta variante, que evita la disección anterior de la vejiga y el complejo venoso dorsal, permite mantener estructuras implicadas en la continencia urinaria y el soporte pélvico.

    En pacientes correctamente seleccionados, esta técnica puede facilitar una recuperación funcional más rápida y minimizar secuelas postoperatorias. Requiere un entrenamiento específico y una curva de aprendizaje avanzada, pero sus beneficios son clínicamente significativos.

    Este tipo de decisiones quirúrgicas, basadas en la anatomía funcional, forman parte de nuestra filosofía: operar bien no solo significa extirpar correctamente el tumor, sino hacerlo con el menor impacto posible sobre la calidad de vida.

    Acompañamiento pre y postoperatorio: claridad y presencia

    La cirugía es un momento crítico en la vida de una persona. Por muy bien que expliquemos los beneficios de una intervención robótica, el paciente tiene derecho a tener miedo, dudas o incluso resistencia. Entender y acompañar esas emociones es parte del acto médico.

     

    Indicadores de calidad: medir para mejorar

    La excelencia clínica no es una percepción subjetiva. Se construye a través de datos. Por eso, medimos de forma sistemática nuestros resultados quirúrgicos: márgenes oncológicos, continencia urinaria, función eréctil, tasas de complicación, estancia hospitalaria, tiempos quirúrgicos, entre otros.

    Estos indicadores nos permiten mantener un estándar alto, detectar áreas de mejora y garantizar que nuestros pacientes reciben una cirugía no solo técnicamente correcta, sino con impacto positivo real en su calidad de vida.

    Además, valoramos también la experiencia del paciente mediante encuestas y entrevistas. Porque un buen resultado técnico, si no se comunica y no se vive bien, puede quedar incompleto.

    Humanizar la cirugía no es un concepto: es una metodología

    Hablar de humanización en cirugía robótica no significa renunciar al rigor técnico. Al contrario: implica crear un entorno donde el paciente sienta que forma parte activa del proceso, que entiende lo que va a suceder, y que está acompañado en todo momento.

    En CIROMAD, creemos que esta combinación de precisión, estructura y cercanía es el futuro de la medicina quirúrgica. Y lo es, no porque suene bien, sino porque es lo que los pacientes necesitan. No se trata solo de curar una enfermedad, sino de cuidar a la persona que la padece.


    La cirugía robótica centrada en el paciente no es una opción estética ni una moda. Es una necesidad clínica, ética y organizativa.

    Operar bien implica planificar con rigor, comunicar con claridad y acompañar con empatía.

    Desde CIROMAD, en el Hospital Viamed Santa Elena de Madrid, trabajamos cada día para ofrecer una cirugía robótica de alta precisión, basada en la evidencia y diseñada para que cada paciente se sienta seguro, comprendido y bien tratado.

    Si estás valorando una cirugía robótica o quieres conocer cómo enfocamos este proceso, estaremos encantados de explicártelo con detalle.

     

    En CIROMAD

    hemos diseñamos un modelo de comunicación que combina tres elementos:

    • Información personalizada: cada paciente recibe explicaciones adaptadas a su nivel de comprensión, con apoyos visuales, vídeos y materiales escritos.
    • Contacto continuo: nuestro equipo mantiene una comunicación directa y accesible antes y después de la cirugía, resolviendo dudas e inquietudes en tiempo real.
    • Seguimiento estructurado: el postoperatorio incluye revisiones programadas, valoración funcional y apoyo específico en las áreas de mayor impacto (como la continencia o la función sexual).

    Este enfoque no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también favorece una recuperación más fluida y disminuye las complicaciones.

    Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a cuidar tu salud urológica de manera integral. Tu bienestar es nuestra prioridad. ¡Contáctanos hoy mismo!

    Solicitar Cita Online

    ÚLTIMOS POST

    mayo 25, 2025
    BLOG UROAND
    Do you like it?
    Read more
    Microbiota urinaria: el nuevo guardián invisible de tu próstata
    Microbiota urinaria: el nuevo guardián invisible de tu próstata Introducción Durante mucho tiempo, se pensó […]
    mayo 21, 2025
    Microbiota vaginal e intestinal
    Do you like it?
    Read more
    Microbiota vaginal e intestinal: cómo cuidar ambas para vivir mejor
    ¿Sabías que tu salud íntima está estrechamente relacionada con tu salud intestinal? Sí, estas dos […]
    mayo 14, 2025
    BLOG CIROMAD (2)
    Do you like it?
    Read more
    ¿Cómo vive el paciente su itinerario quirúrgico?
    Una mirada clínica y humana al proceso desde la indicación hasta la recuperación Cuando un […]

    Plaza Marqués de Salamanca C/José Ortega y Gasset 40, 1º Izda 28006 MADRID – ESPAÑA

    Libro: Personalidades de España y sus firmas

    Libro: Líderes innovadores del Siglo XXI

    Youtube Linkedin

    +34 91 781 66 29

    +34 717 190 189

    info@excellence-urology.com

    Copyright © 1997-2025. Excellence Urology. Todos los derechos reservados | Aviso legal | Diseño de ALICE HAT

    Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies.
    ACEPTARRECHAZARAjustes de Cookies
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR