• +34 91 781 66 29
  • + 34 717 190 189
  • info@excellence-urology.com
    Logo Excellence 2021 SmallLogo Excellence 2021 SmallLogo Excellence 2021 SmallLogo Excellence 2021 Small
    • CONÓCENOS
      • Equipo e instalaciones
      • Dr. Sánchez de la Muela Naverac
      • Dr. Algarra Navarro
      • Dra. Ruíz Fuentes
      • Equipo Auxiliar
    • HOMBRE
      • LA UNIDAD
      • PATOLOGÍAS
        • Disfunción erectil
        • HBP
        • Incontinencia urinaria
        • Incurvación peneana
        • Infecciones urinarias
        • Litiasis
        • Urología pediátrica
        • Uro-oncología
      • TRATAMIENTOS
        • Criocirugía
        • Inflitraciones e inyecciones
        • Láser Green y de Holmio
        • Litotricia endoscópica
        • Neuromodulación
        • Ondas de choque – LESWT
        • Prótesis para la disfunción eréctil
        • Tratamientos farmacológicos
        • Ultrasonidos – HIFU
      • DIAGNÓSTICO
    • MUJER
      • LA UNIDAD
      • TRATAMIENTOS
        • Biofeed-back perineal
        • Cirugía
        • Infiltraciones con toxina botulínica
        • Láser CO2 Gynelase
        • Neuromodulación
        • Ondas de choque de baja energía
        • Rehabilitación perineal
        • Tratamiento con Ácido Hialurónico
      • PATOLOGÍAS
        • Disfunción sexual
        • Hiperlaxitud vaginal
        • Incontinencia urinaria
        • Infecciones urinarias
        • Prolapsos
        • SGM
        • Suelo pélvico y vía urinaria inferior
        • Trastornos del intestino
      • DIAGNÓSTICO UROFEM
    • CIRUGÍA ROBÓTICA
      • LA UNIDAD
      • BENEFICIOS
      • PATOLOGÍAS
      • EQUIPO
    • BLOG
    • CONTACTO
    • CONÓCENOS
      • Equipo e instalaciones
      • Dr. Sánchez de la Muela Naverac
      • Dr. Algarra Navarro
      • Dra. Ruíz Fuentes
      • Equipo Auxiliar
    • HOMBRE
      • LA UNIDAD
      • PATOLOGÍAS
        • Disfunción erectil
        • HBP
        • Incontinencia urinaria
        • Incurvación peneana
        • Infecciones urinarias
        • Litiasis
        • Urología pediátrica
        • Uro-oncología
      • TRATAMIENTOS
        • Criocirugía
        • Inflitraciones e inyecciones
        • Láser Green y de Holmio
        • Litotricia endoscópica
        • Neuromodulación
        • Ondas de choque – LESWT
        • Prótesis para la disfunción eréctil
        • Tratamientos farmacológicos
        • Ultrasonidos – HIFU
      • DIAGNÓSTICO
    • MUJER
      • LA UNIDAD
      • TRATAMIENTOS
        • Biofeed-back perineal
        • Cirugía
        • Infiltraciones con toxina botulínica
        • Láser CO2 Gynelase
        • Neuromodulación
        • Ondas de choque de baja energía
        • Rehabilitación perineal
        • Tratamiento con Ácido Hialurónico
      • PATOLOGÍAS
        • Disfunción sexual
        • Hiperlaxitud vaginal
        • Incontinencia urinaria
        • Infecciones urinarias
        • Prolapsos
        • SGM
        • Suelo pélvico y vía urinaria inferior
        • Trastornos del intestino
      • DIAGNÓSTICO UROFEM
    • CIRUGÍA ROBÓTICA
      • LA UNIDAD
      • BENEFICIOS
      • PATOLOGÍAS
      • EQUIPO
    • BLOG
    • CONTACTO
    PEDIR CITA
    ✕
    blog urofem (Cistitis de repeticion

    blog urofem (1)

    💧 Ese escozor al orinar que aparece de repente, la urgencia de ir al baño cada pocos minutos, la sensación de no haber vaciado la vejiga.

    Si alguna vez lo has vivido, sabes lo incómodo —y doloroso— que puede llegar a ser.

    Las infecciones de orina son uno de los problemas urológicos más comunes en las mujeres. Pero lo que muchas no saben es que, cuando estas infecciones vuelven una y otra vez, hablamos de cistitis recurrentes. Y aquí hay una verdad que debe decirse alto y claro: no es normal tener infecciones urinarias cada dos por tres.

    En este artículo vamos a explicarte por qué ocurre, qué factores están detrás y, sobre todo, qué puedes hacer para prevenirlas. Porque vivir con miedo a la próxima infección no debería formar parte de tu día a día.

    Qué es una cistitis

    La cistitis es la inflamación de la vejiga urinaria, habitualmente provocada por una infección bacteriana. El microorganismo responsable en la gran mayoría de los casos es Escherichia coli, una bacteria que vive de manera natural en nuestro intestino y que, en determinadas circunstancias, puede ascender hasta la vejiga.

    Los síntomas más característicos son:

    • Dolor o escozor al orinar.
    • Aumento de la frecuencia urinaria.
    • Urgencia para ir al baño.
    • Dolor en la parte baja del abdomen.
    • En algunos casos, sangre en la orina.

     

    La cistitis puede aparecer a cualquier edad, pero es mucho más frecuente en mujeres jóvenes y adultas por razones anatómicas: la uretra femenina es más corta y está más próxima a la vagina y al ano, lo que facilita la entrada de bacterias.

    Cuándo hablamos de cistitis recurrente

    Se considera cistitis recurrente cuando una mujer tiene:

    • 3 o más episodios en un año, o
    • 2 o más en los últimos 6 meses.

    Es decir, no hablamos de algo puntual, sino de un problema que condiciona la calidad de vida y que, además, puede dañar la función urinaria si no se trata adecuadamente.

    Por qué vuelven las cistitis

    Las razones son múltiples y, en la mayoría de los casos, combinadas:

    🔹 Factores anatómicos

    • Uretra más corta en la mujer.
    • Malformaciones congénitas en vías urinarias.
    • Prolapso de órganos pélvicos en mujeres mayores.

    🔹 Factores hormonales

    • En la menopausia, el descenso de estrógenos altera la microbiota vaginal y disminuye la protección frente a bacterias.
    • Durante el embarazo también aumenta la susceptibilidad a infecciones.

    🔹 Factores relacionados con hábitos de vida

    • Relaciones sexuales frecuentes o con determinadas prácticas que facilitan el paso de bacterias.
    • Uso de diafragmas o espermicidas.
    • Higiene íntima inadecuada (tanto por exceso como por defecto).
    • Uso de ropa ajustada o poco transpirable.

    🔹 Factores médicos

    • Diabetes mal controlada.
    • Vejiga neurogénica (alteración en el vaciado de la vejiga).
    • Enfermedades inmunosupresoras.

    👉 En muchas ocasiones, no existe una única causa. Por eso es tan importante hacer una valoración médica completa.

    Consecuencias de la cistitis recurrente

    Más allá de la incomodidad, las infecciones urinarias de repetición pueden tener un impacto serio:

    • Afectan la vida diaria: dificultad para concentrarse, sueño alterado, dolor constante.
    • Impactan en la vida sexual: miedo a mantener relaciones por temor a la infección.
    • Generan ansiedad y frustración: muchas mujeres sienten que no las toman en serio.
    • Riesgo de complicaciones: una infección mal tratada puede ascender al riñón (pielonefritis).

    Cómo se diagnostican

    El diagnóstico no debería limitarse a “tomar antibióticos y ya está”. En casos de cistitis recurrentes se recomienda:

    • Urocultivo para identificar la bacteria y elegir el antibiótico adecuado.
    • Ecografía de vías urinarias para descartar malformaciones.
    • Estudio del suelo pélvico en mujeres con síntomas asociados.
    • Revisión ginecológica para evaluar el estado de la mucosa vaginal y la flora.

    Estrategias de prevención

    La buena noticia es que hay mucho que se puede hacer para reducir el riesgo de infecciones:

    Hábitos cotidianos

    • Bebe suficiente agua (1,5-2 litros/día).
    • Orina después de las relaciones sexuales.
    • Evita la ropa ajustada y usa ropa interior de algodón.
    • Mantén una higiene íntima equilibrada (sin lavados agresivos).
    • No aguantes las ganas de orinar demasiado tiempo.

    En la menopausia

    • Consulta sobre el uso de estrógenos locales (óvulos, cremas).
    • Revisa tu microbiota vaginal y considera probióticos específicos.

    Otras medidas

    • Evita el uso de espermicidas.
    • Acude al urólogo si tienes más de 2-3 episodios al año.
    • Pregunta por la profilaxis antibiótica o inmunoestimulante si tu caso lo requiere.

    Tratamientos disponibles

    El tratamiento dependerá de la causa y de cada paciente:

    • Antibióticos de corta duración en infecciones agudas.
    • Profilaxis antibiótica en casos graves y seleccionados.
    • Inmunoestimulantes que entrenan al sistema inmune frente a bacterias urinarias.
    • Probióticos vaginales para restaurar la flora.
    • Fisioterapia de suelo pélvico cuando hay alteraciones asociadas.

    El papel del acompañamiento médico

    Lo más importante es que la mujer no sienta que está sola ni que “exagera”. La cistitis recurrente es un problema real que requiere un abordaje médico serio y multidisciplinar.

    En Urofem – Excellence Urology creemos que escuchar a cada paciente, entender su historia y ofrecer un plan personalizado es la clave para recuperar el control de la salud íntima.

    Las cistitis de repetición son un problema frecuente, pero no inevitable. Con prevención, diagnóstico adecuado y seguimiento especializado, es posible romper el círculo de las infecciones y recuperar la calidad de vida.

    💧 Tu salud íntima importa. Y no deberías resignarte a vivir pendiente de la próxima infección.

    En Urofem te ofrecemos un abordaje integral para prevenir y tratar las infecciones urinarias recurrentes.

    Solicita tu cita hoy y da el primer paso hacia tu bienestar.¿Quieres saber más o necesitas una revisión especializada?

    En Urofem – Excellence Urology contamos con un equipo experto en urología femenina, preparado para acompañarte en cada etapa de tu vida.
    Pide tu cita y cuida tu salud íntima con nosotras.

    Pedir cita es fácil y rápido, y puede ser ese primer paso para cuidar de ti.

    Cuándo hablamos de cistitis recurrente

    Se considera cistitis recurrente cuando una mujer tiene:

    • 3 o más episodios en un año, o
    • 2 o más en los últimos 6 meses.

    Es decir, no hablamos de algo puntual, sino de un problema que condiciona la calidad de vida y que, además, puede dañar la función urinaria si no se trata adecuadamente.

    Solicitar Cita Online

    ÚLTIMOS POST

    noviembre 10, 2025
    medicina centrada en el paciente
    Do you like it?
    Read more
    La medicina centrada en el paciente… cuando de verdad lo está
    Últimamente se escucha con frecuencia eso de “hacemos una medicina centrada en el paciente”. Es […]
    octubre 25, 2025
    blog urofem menopausia y salud urinaria
    Do you like it?
    Read more
    Menopausia y salud urinaria: un cambio que merece atención
    La menopausia es mucho más que el final de la menstruación. Es una transición vital […]
    septiembre 17, 2025
    blog urofem (Cistitis de repeticion
    Do you like it?
    Read more
    Cistitis de repetición: por qué vuelven y cómo prevenirlas
    💧 Ese escozor al orinar que aparece de repente, la urgencia de ir al baño […]

    Plaza Marqués de Salamanca C/José Ortega y Gasset 40, 1º Izda 28006 MADRID – ESPAÑA

    Libro: Personalidades de España y sus firmas

    Libro: Líderes innovadores del Siglo XXI

    Youtube Linkedin

    +34 91 781 66 29

    +34 717 190 189

    info@excellence-urology.com

    Copyright © 1997-2025. Excellence Urology. Todos los derechos reservados | Aviso legal | Diseño de ALICE HAT

    Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies.
    ACEPTARRECHAZARAjustes de Cookies
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR