• +34 91 781 66 29
  • + 34 717 190 189
  • info@excellence-urology.com
    Logo Excellence 2021 SmallLogo Excellence 2021 SmallLogo Excellence 2021 SmallLogo Excellence 2021 Small
    • CONÓCENOS
      • Equipo e instalaciones
      • Dr. Sánchez de la Muela Naverac
      • Dr. Algarra Navarro
      • Dra. Ruíz Fuentes
      • Equipo Auxiliar
    • HOMBRE
      • LA UNIDAD
      • PATOLOGÍAS
        • Disfunción erectil
        • HBP
        • Incontinencia urinaria
        • Incurvación peneana
        • Infecciones urinarias
        • Litiasis
        • Urología pediátrica
        • Uro-oncología
      • TRATAMIENTOS
        • Criocirugía
        • Inflitraciones e inyecciones
        • Láser Green y de Holmio
        • Litotricia endoscópica
        • Neuromodulación
        • Ondas de choque – LESWT
        • Prótesis para la disfunción eréctil
        • Tratamientos farmacológicos
        • Ultrasonidos – HIFU
      • DIAGNÓSTICO
    • MUJER
      • LA UNIDAD
      • TRATAMIENTOS
        • Biofeed-back perineal
        • Cirugía
        • Infiltraciones con toxina botulínica
        • Láser CO2 Gynelase
        • Neuromodulación
        • Ondas de choque de baja energía
        • Rehabilitación perineal
        • Tratamiento con Ácido Hialurónico
      • PATOLOGÍAS
        • Disfunción sexual
        • Hiperlaxitud vaginal
        • Incontinencia urinaria
        • Infecciones urinarias
        • Prolapsos
        • SGM
        • Suelo pélvico y vía urinaria inferior
        • Trastornos del intestino
      • DIAGNÓSTICO UROFEM
    • CIRUGÍA ROBÓTICA
      • LA UNIDAD
      • BENEFICIOS
      • PATOLOGÍAS
      • EQUIPO
    • BLOG
    • CONTACTO
    • CONÓCENOS
      • Equipo e instalaciones
      • Dr. Sánchez de la Muela Naverac
      • Dr. Algarra Navarro
      • Dra. Ruíz Fuentes
      • Equipo Auxiliar
    • HOMBRE
      • LA UNIDAD
      • PATOLOGÍAS
        • Disfunción erectil
        • HBP
        • Incontinencia urinaria
        • Incurvación peneana
        • Infecciones urinarias
        • Litiasis
        • Urología pediátrica
        • Uro-oncología
      • TRATAMIENTOS
        • Criocirugía
        • Inflitraciones e inyecciones
        • Láser Green y de Holmio
        • Litotricia endoscópica
        • Neuromodulación
        • Ondas de choque – LESWT
        • Prótesis para la disfunción eréctil
        • Tratamientos farmacológicos
        • Ultrasonidos – HIFU
      • DIAGNÓSTICO
    • MUJER
      • LA UNIDAD
      • TRATAMIENTOS
        • Biofeed-back perineal
        • Cirugía
        • Infiltraciones con toxina botulínica
        • Láser CO2 Gynelase
        • Neuromodulación
        • Ondas de choque de baja energía
        • Rehabilitación perineal
        • Tratamiento con Ácido Hialurónico
      • PATOLOGÍAS
        • Disfunción sexual
        • Hiperlaxitud vaginal
        • Incontinencia urinaria
        • Infecciones urinarias
        • Prolapsos
        • SGM
        • Suelo pélvico y vía urinaria inferior
        • Trastornos del intestino
      • DIAGNÓSTICO UROFEM
    • CIRUGÍA ROBÓTICA
      • LA UNIDAD
      • BENEFICIOS
      • PATOLOGÍAS
      • EQUIPO
    • BLOG
    • CONTACTO
    PEDIR CITA
    ✕
    BLOG UROAND

    BLOG UROAND

    Microbiota urinaria: el nuevo guardián invisible de tu próstata

    Introducción

    Durante mucho tiempo, se pensó que la orina humana era estéril. Es decir, libre de bacterias. Pero la ciencia ha demostrado lo contrario. Hoy sabemos que existe una microbiota urinaria, es decir, un ecosistema de microorganismos que vive dentro de las vías urinarias, incluso en hombres completamente sanos. Esta microbiota, lejos de ser una amenaza, podría jugar un papel clave en la salud prostática, en especial en condiciones como la prostatitis crónica o la hiperplasia benigna de próstata (HBP).

    Este post te lo explica de forma sencilla y útil, para que empieces a ver a tus bacterias con otros ojos.

    ¿Qué es la microbiota urinaria?

    La microbiota urinaria es el conjunto de bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que habitan en el tracto urinario. Aunque la mayoría de estudios sobre microbiota se han centrado en el intestino, investigaciones más recientes han revelado que nuestras vías urinarias también tienen su propio “mundo microbiano”.

    Estas bacterias no son producto de una infección. Son parte de un equilibrio natural, que cumple funciones como:

    • Proteger contra bacterias patógenas.
    • Regular la inflamación local.
    • Mantener el pH adecuado del tracto urinario.

    Microbiota y salud prostática: ¿cómo se relacionan?

    La próstata es una glándula muy sensible al entorno inmunológico y bacteriano. Cuando la microbiota está desequilibrada (lo que llamamos disbiosis), puede generar una respuesta inflamatoria crónica que afecte directamente a la próstata.

    Este fenómeno se ha vinculado con dos patologías muy frecuentes:

     1. Prostatitis crónica (síndrome de dolor pélvico crónico)

    Los hombres que la padecen suelen tener molestias persistentes en la zona pélvica, sensación de presión en el periné, dolor al orinar o durante la eyaculación. Y muchas veces.

    Aquí entra en juego la microbiota:

    • Estudios han demostrado que la microbiota urinaria de estos pacientes es menos diversa.
    • Hay una sobrepoblación de bacterias como Enterococcus y Escherichia coli, que aunque no causan infección, generan inflamación persistente.

    2. Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)

    La relación aún está en estudio, pero se sospecha que un desequilibrio bacteriano puede:

    • Estimular inflamación prostática crónica.
    • Acelerar el crecimiento benigno de la glándula. Esto explicaría por qué algunos hombres con HBP tienen síntomas muy intensos, incluso con próstatas de tamaño moderado.

    ¿Cómo mejorar o proteger tu microbiota urinaria?

    Aunque todavía no hay protocolos estandarizados, sí hay algunas recomendaciones respaldadas por la ciencia:

    🔹 Dieta rica en fibra y prebióticos (frutas, verduras, legumbres).

    🔹 Aporte controlado de probióticos específicos (consultar con un especialista).

    🔹 Evitar el uso innecesario de antibióticos.

    🔹 Mantener una buena hidratación diaria.

    🔹 Ejercicio regular.

    🔹 Controlar el estrés y mejorar el sueño.

    ¿Qué puede hacer el urólogo por ti?

    Hoy, algunos centros de urología avanzada ya consideran el estudio de la microbiota en casos de prostatitis crónica o HBP compleja.

    Esto puede incluir:

    • Cultivos especiales de orina.
    • Análisis de PCR de microbiota urinaria.
    • Enfoques integrales que combinan tratamiento convencional con estrategias de reequilibrio intestinal y urinario.

     

    La microbiota urinaria no es un concepto de moda: es una revolución en la forma de entender muchas patologías del aparato urinario masculino. Cuidarla puede marcar la diferencia entre vivir con molestias o recuperar tu calidad de vida.

    👉 ¿Notas molestias pélvicas persistentes o síntomas urinarios sin causa clara? Es el momento de mirar más allá de los análisis básicos. Consulta con un urólogo especializado en microbiota. Tu cuerpo tiene mucho que contarte, y ahora también, tus bacterias.

    👉 Si tienes dudas o quieres más información, agenda una consulta con nosotros. Estamos aquí para ayudarte.

    📢 Comparte este post si te ha parecido interesante. Nunca sabes a quién podría ayudar. 😊

    ¿Cómo se altera la microbiota urinaria?

    La disbiosis puede tener múltiples causas:

    • Uso frecuente de antibióticos.
    • Dieta pobre en fibra y nutrientes.
    • Estrés crónico. Falta de ejercicio.
    • Cambios hormonales asociados a la edad.

    Todo esto puede desequilibrar tu microbiota, facilitando la aparición de síntomas urinarios o inflamación de la próstata.

    Solicitar Cita Online

    ÚLTIMOS POST

    mayo 25, 2025
    BLOG UROAND
    Do you like it?
    Read more
    Microbiota urinaria: el nuevo guardián invisible de tu próstata
    Microbiota urinaria: el nuevo guardián invisible de tu próstata Introducción Durante mucho tiempo, se pensó […]
    mayo 21, 2025
    Microbiota vaginal e intestinal
    Do you like it?
    Read more
    Microbiota vaginal e intestinal: cómo cuidar ambas para vivir mejor
    ¿Sabías que tu salud íntima está estrechamente relacionada con tu salud intestinal? Sí, estas dos […]
    mayo 14, 2025
    BLOG CIROMAD (2)
    Do you like it?
    Read more
    ¿Cómo vive el paciente su itinerario quirúrgico?
    Una mirada clínica y humana al proceso desde la indicación hasta la recuperación Cuando un […]

    Plaza Marqués de Salamanca C/José Ortega y Gasset 40, 1º Izda 28006 MADRID – ESPAÑA

    Libro: Personalidades de España y sus firmas

    Libro: Líderes innovadores del Siglo XXI

    Youtube Linkedin

    +34 91 781 66 29

    +34 717 190 189

    info@excellence-urology.com

    Copyright © 1997-2025. Excellence Urology. Todos los derechos reservados | Aviso legal | Diseño de ALICE HAT

    Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies.
    ACEPTARRECHAZARAjustes de Cookies
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR